lunes, 21 de marzo de 2016

#AmomiBlog Pascua

Hablar de la Pascua es un poco difícil en una familia que hemos decidido o al menos intentamos educar sin religión, pero saben resulta un poco imposible alejarnos de algunas tradiciones o costumbres que la mayoría de la sociedad en que vivimos tiene, tal es el caso de la Navidad y la Pascua, mi hijo por ejemplo cree en Santa y en los Reyes Magos y en la escuela le han hablado de Jesucristo (a pesar de que no ha asistido a ninguna escuela religiosa), tampoco queremos confundirlo, ni decirle que eso no existe, queremos que conozco, pero sin nosotros inculcarselo, queremos que crea si así lo desea y tratamos de resolver las dudas que le van surgiendo en el camino, no tengo idea si lo estamos haciendo bien o mal, pero tampoco queremos arruinarles la vida a los niños que si creen, le explicamos a nuestro hijo que respete a sus compañeros siempre y sus creencias, y le decimos que él crea en lo que su corazón le diga, entonces como buen niño cree en el conejo de pascua y en todo lo que tiene que ver con fantasía y mundo mágico, así lo quiere y nosotros apoyamos esa creencia sin meternos en muchos detalles. 

Ahora mismo esta muy emocionado por el conejo de pascua y nos pregunto la razón de porque el conejo deja huevos y no otras cosas, le dijimos que del huevo nacen diferentes animales y que cuando llega la primavera se empieza a fertilizar la tierra, que más animales comienzan a nacer y que es un festejo a la vida, a la reproducción de vida en la naturaleza y que también para las personas que creen en Dios es un día importante porque gracias a la resurrección de Jesucristo nosotros (o los que así lo creen) podemos tener vida. 

Mi hijo se queda satisfecho con nuestras respuestas y no pregunta más, lo dejamos celebrar la vida con huevos y disfrutar su niñez, sin tantas obligaciones de otra índole, respetando y enseñándole que en cada cosa que hacen las personas existe amor a algo. En este caso amor a la vida. Eso es la Pascua para nosotros y eso le enseñamos a nuestro hijo (nuestra pequeña hija, aún no pregunta). 

Mil gracias por leer y por pasar a leer los demás blogs de esta linda iniciativa de #Amomiblog. 


#AmoMiBlog es una iniciativa de Soy Mamá Blog, para promocionar tus post y generar más tráfico en tus sitios. Simplemente deja el nombre del post a promocionar, su link e incluye en el mismo, nuestro código y ya estarás participando de #AmoMiBlog.

Blog Hop Amo Mi Blog
1. Crianza con apego: mi antes y mi despues  28. Necesito y merezco tiempo para mi  
2. Bebé nuevo, organización nueva  29. #AmoMiBlog 73: Rutina  
3. De la crianza y sus demonios  30. La mamá invisible  
4. Aprendiendo a ser madre ¿crías o malcrías?  31. Mamá se quemo (burn out)  
5. Él aprendió a correr su bicicleta y yo a ser una mejor madre  32. Volver a la rutina después de vacaciones  
6. La primera vez que me separé de mi hija  33. Los niños necesitan la rutina ¿Lo sabías?  
7. Profecias no cumplidas  34. Volvemos a la rutina, iniciando en planning  
8. #Amomiblog Crianza  35. #AmoMiBlog 74: Al ser madre, aprendí  
9. #AmoMiBlog 70: Mi Casa  36. 10 cosas que mis hijas me han enseñado  
10. Mis 10 usos para la pasta dental  37. 6 maravillosos aprendizajes de la maternidad  
11. No te compliques con la limpieza de la casa  38. Lo que he aprendido de ser madre (video)  
12. #AmoMiBlog 1  39. Los padres NO siempre tienen la razón  
13. Fugas de gas, la seguridad es importante  40. #AmomiBlog 2: Lo que he aprendido de ser madre  
14. Tu casa, un lugar seguro  41. Cuando me convertí en madre aprendí a tener fe  
15. Estación de cambio de pañales DIY  42. Al ser madre aprendí  
16. Tener casa propia es tu mejor inversión  43. #AmoMiBlog 75: Renovación  
17. #AmoMiBlog 71: Pascuas  44. Tips ecologicos para limpiar tu casa  
18. Imprimible Guirnalda de Pascua  45. Renueva tu decoracion con bajo presupuesto  
19. Celebras Pascua?  46. #AmomiBlog Renovación  
20. Vacacionar antes y después de ser mamá  47. #AmoMiBlog 76: Aniversarios  
21. #Amomiblog Pascua  48. Aniversarios  
22. 5 Lugares Para Visitar Cuernavaca  49. Estamos de manteles largos  
23. Huevos de pascua con Washi tape  50. Mi vida de madre, tu vida de madre.  
24. #AmoMiBlog 72: Descanso  51. Tour de nuestra casa #AmoMiBlog  
25. Yo AMO tener a mis hijas de vacaciones  52. La vida y la muerte, entre otros regalos  
26. Fin de semana de relax  53. #AmomiBlog Anivesarios  
27. El descanso que necesita tu pequeño  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

6 comentarios:

  1. La respuesta no fue buena, fue FABULOSA!!!! La verdad, nunca me detuve a pensar en el motivo, solo siempre se me hizo chistoso que un conejo -que no pone huevos- fuera lo que va dejando por ahí escondidos.

    Gracias por unirte!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por crear iniciativas tan lindas, un beso.

      Eliminar
  2. Hay varias historias bonitas sobre el tema, que linda es la curiosidad de los niños <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo máximo, la curiosidad y el asombro que tienen, su inocencia y lo mejor es volvernos un poquito o un mucho niños a su lado. ;)

      Eliminar
  3. En mi caso somos todo lo contrario no celebramos con conejitos o canastas de dulces. Esa tradición en nuestra familia nunca ha existido. Me gusta mucho que críen sin prejuicios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nosotros no crecimos con eso, pero ahora muchas escuelas están en el tema bicultural a todo lo que da, no sólo son bilingües, si no que también enseñan la cultura vecina y ahí lo aprendió, así que en casa fue imposible no hacerlo. :)

      Eliminar